sábado, 8 de enero de 2011

Happy birthday...

Sebastian Eguren of Uruguay gestures during the 2010 FIFA World Cup Play Off Second Leg Match between Uruguay and Costa Rica at The Estadio Centenario on November 18, 2009 in Montevideo, Uruguay.

Sebástián Eguren está completando un añito más. El jugador del Sporting de Gijón (España) y de la Selección Uruguaya de Fútbol está festejando sus 30 años de vida, y desde aqui se le desea muchas felicidades!!

Guantes Puestos

Juan Castillo está a un paso de llegar a Colo-Colo (FIFA/AFP)



Juan Castillo es el nuevo arquero del Colo Colo. Firma a préstamo por un año y afirma que "llega al equipo más grande" de Chile. 

Juan Castillo cambia de aires. El ex Peñarol jugará en el Colo Colo chileno, en principio a préstamo por un año, y llega en reemplazo del argentino Daniel Islas.
El uruguayo llegó ayer en la tarde al país trasandino y tras pasar los exámenes físicos se dirigió rápidamente a La Serena, donde el equipo albo realiza la pretemporada.
Al ser consultado por la prensa chilena, Castillo señaló que "es una alegría llegar al equipo más grande de Chile" y que lo hace "en excelentes condiciones físicas".
El arquero reconoció que la competencia internacional que el "Cacique" tiene por delante alentó su decisión final. "Me motiva jugar la Copa Libertadores y sé que los hinchas tienen expectativas respecto de eso", afirmó.
Además, el arquero admitió que los uruguayos que juegan en tierras chilenas influyeron en su llegada. "Andrés Scotti, Mauricio Victorino y Esteban Conde me recomendaron venir, me dijeron que la ciudad era tranquila", dijo.

La Sub 20 se despidió; no todas fueron Flores


 

La selección Sub 20 de Uruguay que participará en el Sudamericano que se disputará en Perú a partir del 16 del corriente jugó el jueves pasado su último partido de preparación en el estadio "Juan Antonio Lavalleja" de Trinidad, donde los juveniles dirigidos por Juan Verzeri vencieron a la selección "gaúcha" por 1 a 0.
El cotejo sirvió de despedida para los celestes, que en la oportunidad vistieron casaca roja, ya que mañana viajarán hacia Arequipa, donde -a 2.340 metros de altura- Uruguay jugará la primera fase en el grupo "A" contra Argentina, Perú, Chile y Venezuela.
 
COPA. La Sub 20 había vencido por 1 a 0 el lunes pasado al mismo rival, también en la capital floresina, como consecuencia de lo cual se adjudicó la Copa Ciudad de Trinidad, que al término del segundo encuentro el intendente Armando Castaingdebat entregó al capitán Diego Polenta.
La alineación de la selección en el partido del jueves pasado fue la siguiente: Johnny Da Silva, Nicolás Rodriguez (77` Ramón Arias), Federico Platero, Leandro Cabrera, Diego Polenta, Camilo Mayada, Guzmán Pereira (72` Jefferson Moreira), Matías Vecino (72` Nicolás Prieto), Adrián Luna (45` Gallego), Pablo Cepellini (45` Ángel Cayetano) y Federico Rodríguez (45` Luis Machado).
 
ALOJAMIENTO. Cabe establecer que los encuentros jugaron en Flores, porque la AUF tenía un convenio de reciprocidad con la Federación Gaúcha, pero no podía hacerse cargo de los 4 días de estadía de los juveniles brasileños; entonces, ofreció a las intendencias del interior si querían ser sede de los cotejos y la comuna floresina recogió el reto.
 
PLANTEL.Por otra parte, el técnico Juan Verzeri realizó ayer, tras el regreso de la selección desde Trinidad a Montevideo la última depuración del plantel, que en este caso significó la desafectación de cinco futbolistas: Leandro Gelpi (Peñarol); Sasha Aneff (Defensor Sporting); Danilo Cóccaro (Racing); Ignacio Lores (Defensor Sporting); y Erico Ramírez (Juventud de Las Piedras).

viernes, 7 de enero de 2011

Castillo a Chile


Juan Castillo acordó su vinculación con Colo Colo de Chile. El golero llega procedente del Deportivo Cali y será compañero de Andrés Scotti. El uruguayo será presentado oficialmente en los próximos días.

El arquero mundialista Juan Castillo, seguirá su carrera en un grande del fútbol trasandino. Colo Colo, el único equipo chileno en ganar la Copa Libertadores (1991), llegó a un acuerdo con su representante Humberto Schiavone.
El arquero, llega a Chile, proveniente del Deportivo Cali. 
Juan Castillo, tendrá como compañero a otro compatriota e integrante de la Selección de Uruguay, Andrés Scotti. 
El golero tiene actualmente 31 años y en nuestro país, defendió a Defensor, Huracan Buceo, y Peñarol.

Están los 20 de Verzeri

SELECCION SUB  20


La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunció la nómina de 20 futbolistas que disputarán el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se jugará a partir del 16 de enero en Perú.
Del exterior, los convocados para el equipo uruguayo son Leandro Cabrera (Recreativo Huelva, ESP), Diego Polenta (Génova, ITA) y Sebastián Gallegos (Atlético de Madrid, ESP). El resto pertenecen a clubes locales.

Los convocados son:

Arqueros: Alexander Jhonny Da Silva (Tacuarembó), Salvador Ichazo (Danubio).

Defensas: Ramón Gines Arias (Defensor Sporting), Leandro Daniel Cabrera (Recreativo Huelva, ESP), Yefferson Moreira (Peñarol), Federico Platero (Defensor Sporting), Diego Fabián Polenta (Génova, ITA), Maximiliano Martín Olivera (Wanderers), Nicolás Rodríguez (Wanderers).

Volantes: Ángel Gabriel Cayetano (Danubio), Pablo Daniel Cepellini (Peñarol), Camilo Sebastián Mayada (Danubio), Ricardo Guzmán Pereira (Wanderers), Nicolás Santiago Prieto (Nacional), Matías Vecino (Central Español).

Delanteros: Sebastián Agustín Gallegos (Atlético Madrid, ESP), Matías Martín Jones (Danubio), Adrián Nicolás Luna (Defensor Sporting), Luis Enrique Machado (Tacuarembó), Federico Martín Rodríguez (Peñarol).
El Campeonato Sub-20 ´Juventud de América´ se disputará en las ciudades peruanas de Arequipa, Moquegua y Tacna (sur) del 16 de enero al 12 de febrero y da cuatro cupos para el Mundial de la categoría en Colombia -agosto- y dos para los Juegos Olímpicos de Londres-2012. (AFP)

Cuarto en el mundo y Rey por Internet

TABÁREZ Y VICTORINO


Los uruguayos siguen cosechando reconocimiento luego del gran 2010 que tuvieron. Producto del cuarto puesto en la Copa del Mundo de Sudáfrica, el maestro Oscar Washington Tabárez fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS por sus siglas en inglés) como el cuarto mejor técnico del mundo, en tanto Mauricio Victorino fue coronado Rey de América de acuerdo con los votos llegados a la web de Ovación Digital.
El zaguero de la Universidad de Chile ganó por destrozo en la compulsa entre los internautas. Cosechó casi la mitad de los votos y casi duplicó a quien fue segundo, nada menos que Juan Sebastián Verón. De 4.796 voluntades, Victorino reunió 2.073, en tanto el dos veces ganador de la encuesta América y el Mundo le responden a El País sumó 1.101. Llamativamente Andrés D`Alessandro, flamante ganador del premio, apenas reunió 27 votos y finalizó en la décima posición. Según los votos, el equipo ideal de América está formado por Hilario Navarro; Victorino, Leandro Desábato y Néicer Reasco; Egidio Arévalo Ríos, Verón, Walter Montillo y D`Alessandro; Humberto Suazo, Neymar y Santiago "El Tanque" Silva. Por lo tanto, en la oncena hay tres uruguayos.
Tabárez, por su parte, es el mejor técnico de América, según la IFFHS, que lo coloca en el cuarto puesto mundial. Segundo en el continente aparece Marcelo Bielsa (sexto) y tercero Gerardo MartinoVicente del Bosque, seleccionador de la España campeona en Sudáfrica. Segundo quedó el alemán Joachim Low y tercero el holandés Bert van Marwick. En síntesis, los conductores de las cuatro selecciones que llegaron a la instancia definitiva de la Copa del Mundo fueron los que lideraron el ranking. (octavo). Ellos tres fueron los únicos entrenadores sudamericanos que recibieron votos y están entre los top 10 del mundo, ranking que lidera
El maestro Tabárez recibió 98 votos, 76 más que Bielsa y 87 más que el "Tata" Martino, en tanto Del Bosque ganó con 298 y una diferencia de 130 con respecto a Low.

jueves, 6 de enero de 2011

Noche de estrellas

 


Anoche en el Campus de Maldonado se llevó a cabo la tercera edición del Partido de las Estrellas a beneficio de la Fundación de Niños con Alas y La Mutual de Jugadores. Ante una multitud de personas en las tribunas las estrellas se divirtieron en la cancha. Enteráte de los detalles del evento en esta nota.A primera hora jugaron un partidos personalidades famosas de Uruguay y Argentina y destacados periodistas. Jorge Barrera, Alejandro Balbi, Gaspar Valverde, Fata Delgado entre otros se lucieron dentro de la cancha.
Más tarde llegarían las verdaderas estrellas. Jessica Cirio fue la encargada de dar el puntapié inicial. Enzo Francesoli, Sergio Martínez, Gabriel Cedrés, Rúben Sosa, Diego Aguirre, Juan Ramón Carrasco, Darió Silva, Pablo Bengoechea entre otros fueron algunos de los ex futbolistas presentes.
También hubo un desfile de las modelos de Pancho Dotto que se robaron los silbidos de la tribuna.

A la pasada
Urugol presente en el partido de las estrellas pudo enterarse que Alexander Medina se encuentra en Uruguay esperando equipo. El delantero no arreglará con ningún club del medio hasta último momento ya que tiene la ilusión de seguir en el exterior por lo que esperará por si se concreta alguna oferta. De lo contrario evaluará las propuestas locales por ejemplo la de Wanderers.
El famoso "Chuleta" aquel atleta que saltó a la fama por aparecer en Chile el día que los mineros fueron rescatados fue convocado para participar en la película que recreará la hazaña de los 33 hombres.

Victorino también reina en América

PARA LECTORES DE OVACION


Mauricio Victorino fue el mejor jugador de América según los lectores de Ovación digital. El defensa uruguayo que juega en la Universidad de Chile recibió 2.073 votos, de un total de 4.796. Segundo terminó Juan Sebastián Verón con 1.101.
Victorino fue votado en su mayoría por lectores chilenos, varios de los que destacaron su participación en la Copa Libertadores y en la Copa del Mundo. El principal logro deportivo de este año de "La Brujita" Verón fue ganar el Campeonato Argentino con Estudiantes de La Plata.
Tercero terminó, con 675 votos, el arquero Hilario Navarro, pieza fundamental en la victoria de Independiente en la Copa Sudamericana. Cuarto, con 221, el brasileño del Santos Neymar, una de las principales promesas de su país.
Quinto salió el delantero chileno del Monterrey Humberto Suazo, con 170 votos; sexto el defensa argentino (también de Estudiantes) Leandro Desábato, con 100; séptimo el volante de Peñarol Egidio Arévalo Ríos, con 99; octavo el delantero de Vélez Santiago Silva, con 49; noveno el argentino del Cruzeiro Walter Montillo, con 36; décimo el argentino del Inter Andrés D’Alessandro, con 27, y undécimo el ecuatoriano de Liga de Quito Néicer Reasco, con 26.
Según los votos el equipo ideal de América estaría formado por Navarro en el arco; los defensas Victorino, Desábato y Reasco; los volantes Arévalo Ríos, Verón, Montillo y D’Alessandro, y los atacantes Suazo, Neymar y Silva. Así, el once ideal estaría compuesto por cinco argentinos (Navarro, Desábato, Verón, D’Alessandro y Montillo), tres uruguayos (Victorino, Arévalo Ríos y Silva), un ecuatoriano (Reasco), un chileno (Suazo) y un brasileño (Neymar).
De un total de 35 jugadores que recibieron votos, catorce fueron a uruguayos: Victorino (2.073), Arévalo RíosSilva (49), Rodrigo Mora (22), Sebastián Abreu (15), Mauricio Pereyra (11), Martín Silva (8), Antonio Pacheco (6), Santiago García (5), Horacio Peralta (4), Juan Manuel Salgueiro (3), Diego De Souza (3), Jonathan Urretaviscaya {2 (válidos por el semestre que jugó en Peñarol)} y Sebastián Coates (2). (99),
También hubo votos a futbolistas sudamericanos que no juegan en el continente, como Diego Forlán, Luis Suárez Lionel Messi, éstos no fueron computados. o
En la encuesta de El País, en la que votan periodistas y que tuvo como ganador a D’Alessandro, Victorino recibió 31 votos, salió sexto y también formó parte del equipo ideal.

Forlán: "No le debo nada al Atlético"


El delantero uruguayo Diego Forlán habló sobre su labor en el Atlético de Madrid y las críticas que ha recibido por parte de la afición.
En una entrevista con el diario español Don Balón, el jugador celeste se mostró tranquilo porque sabe que siempre intenta hacer las cosas "lo mejor posible". Al ser consultado sobre si creía que le debía algo al Atlético, Forlán afirmó que no y señaló "yo trato de andar por la vida sin deberle nada a nadie".
El delantero dijo que trata "de hacerlo lo mejor posible tanto dentro como fuera de la cancha, dando una buena imagen" y comportándose "con una buena conducta fuera de la cancha". El mejor jugador de Sudáfrica 2010 dijo que duerme tranquilo "porque sé que intento hacerlo lo mejor posible".
Sin embargo, Forlán no ocultó su molestia con las críticas que recibe de la hinchada. "Obviamente, eso me molesta. No me gusta que me piten, pero ellos tendrán sus razones y yo no voy a decir que no me molesta". Y agregó: "Yo le veo una parte linda: si me chillan y me gritan es que no paso desapercibido. Prefiero eso, los chillidos y los gritos, a pasar desapercibido, a que no me digan nada".
Al ser consultado sobre sus deseos para el año que comienza, el delantero uruguayo pidió tener "salud y poder seguir disfrutando de la familia y los amigos" porque según entendió "lo demás, lo del fútbol, es cuestión de trabajar para que las cosas salgan bien", publica el portal deportivo español.

Goles que valen

Cavani, en la mira del Inter.(uefa.com)


En la previa al duelo con el Nápoli, el Inter reafirmó su interés por Cavani, que disputa hoy el goleo de la Liga con Eto'o. Retorna la Serie A con fecha completa.

Edinson Cavani es el hombre del momento en el fútbol italiano y el Inter, uno de los grandes de aquel país, admite que el delantero uruguayo interesa en el club neroazzurro.
Justo en la víspera del enfrentamiento entre Nápoli y el elenco milanista, el director ejecutivo del Inter, Ernesto Paolillo, reconoció que tanto el salteño como el eslovaco Marek Hamsik, cuñado de Gargano y la otra estrella del equipo, están en la mira interista.
Claro que el Nápoli no se queda atrás y tiene preparado un blindaje para el uruguayo hasta el 2016, ya que según La Gazzetta dello Sport, el club del sur cerrará una extensión de contrato con el delantero por nada menos que 35 millones de euros en las próximas horas.
Cavani es hoy junto a Antonio Di Natale uno de los artilleros del torneo con diez tantos, y esta tarde tendrá un duelo especial con el camerunés Samuel Eto'o, que lleva nueve, cuando el Nápoli visite al Inter en el partido más importante de la fecha 18 de la Serie A.
El otro que será titular en el equipo celeste es el "Mota" Walter Gargano, mientras que en el Inter se producirá el debut en la dirección técnica del brasileño Leonardo, quien a pesar de un paso para el olvido como técnico del Milán y de su pasado en ese club, fue elegido como sucesor de Rafa Benítez al frente del conjunto neroazzurro.
Precisamente el Milan, líder del torneo, visita al Cagliari en procura de mantenerse en lo más alto, sin el sueco Zlatan Ibrahimovic pero con el posible debut de Antonio Cassano.
En cuanto a uruguayos, la jornada tendrá mucha actividad. Como es habitual, Muslera será titular en la visita del Lazio a Génova con la intención de seguir de cerca al Milán, mientras que el "Tata" Álvaro González estaría en el banco. En Lecce se anuncia a los cuatro uruguayos (Olivera, Chevantón, Grosmüller y Giacomazzi) como titulares. El Bolonia, con Miguel Britos desde el vamos y Ramírez y Henry Giménez en el banco, recibe a la Fiorentina, mientras que Pablo Granoche estará en la visita del Chievo a Udinese.

Partidos

Juventus-Parma
Roma-Catania
Bolonia-Fiorentina
Brescia-Cesena
Cagliari-Milán
Genoa-Lazio
Lecce-Bari
Palermo-Sampdoria
Udinese-Chievo
Inter-Nápoli

Tabárez es el cuarto mejor técnico del mundo

RECONOCIMIENTO


El maestro Óscar Washington Tabárez sumó otro reconocimiento a su labor entre los tantos que se ha anotado luego de su gran tarea en Sudáfrica 2010.
De acuerdo al ranking publicado por la Federación Internacional de Estadísticas del Fútbol, Tabárez fue elegido como el cuarto mejor técnico del mundo en 2010. El primer puesto fue para el técnico español Vicente del Bosque, reciente campeón con "la roja" en la Copa del Mundo.
En el segundo escalón se encuentra el técnico de la selección alemana, Joachim Löw, que ubicó a su equipo en el tercer puesto del Mundial, tras vencer a Uruguay.
En tanto, el tercer lugar es para Bert van Marwick, entrenador de la selección holandesa, vicecampeón del Mundial de Sudáfrica.
Con este puesto, el maestro se convierte en el mejor técnico de América en un "top 10" en donde predominan entrenadores europeos. El argentino Marcelo Bielsa aparece en el puesto número 6 y el técnico de Paraguay, Gerardo Martino, se ubica en la octava posición.

Glamour y corazón

PARTIDO DE LAS ESTRELLAS

Abreu estará presente.

Esta noche (ayer) se llevará a cabo en Maldonado el "Partido de las Estrellas", en el que estarán presentes futbolistas retirados, activos, periodistas y demás figuras del espectáculo.

Esta noche(ayer- 05/01-) en el Estadio Domingo Burgueño de Maldonado, a partir de las 21 horas, se llevará a cabo una nueva edición del ya clásico "Partido de las Estrellas", en el que futbolistas activos y retirados se harán presente por una causa benéfica.
Lo recaudado en este amistoso irá a parar a dos puntos: la Mutual de jugadores y la fundación "Niños con Alas". Para eso, las entradas son sumamente accesibles (30 y 50 pesos) y se venden en Punta Shopping y locales de Cambio Nelson de Maldonado.
La actividad, organizada por Pablo Francescoli y Enrique Lujambio, se dividirá en dos encuentros de fútbol y un desfile de modas con las chicas de Pancho Dotto.
En el primer partido, se harán presentes periodistas como Julio Ríos, Jorge Piñeyrúa o Luis Alberto Carballo, además del argentino Germán Paoloski y del cantante Diego Torres.
En el segundo saldrán a la cancha los futbolistas de ley, como Paolo Montero o Enzo Francescoli, ya retirados, o Sebastián Abreu, aún en actividad.
A la larga lista de los que dirán presente se suman Juan Ramón Carrasco, Diego Aguirre, Rúben Sosa, Sergio Martínez, Gabriel Cedrés, Rúben Paz y Darío Silva.
En lo que respecta al ámbito internacional, José Chatruc, Diego Latorre, Ivo Basay y Marcelo Salas confirmaron su presencia, aunque también se espera contar con otros de Brasil, Argentina, Chile y Colombia.
Además, los campeones de la Clase N4 de la temporada 2010 del rally nacional, Fernando Zuasnabar y Alejandro Scarone, formarán parte del evento.
Como si fueran pocos los atractivos, la madrina de la noche será la argentina Jessica Cirio, que vendrá con el programa que conduce en Fox Sports.
Cabe destacar que en los entretiempos se entregarán juguetes, a modo de adelanto de la noche de los Reyes Magos. Toda la actividad será transmitida por VTV.

miércoles, 5 de enero de 2011

Forlán y Elías fuera de la lista otra vez

Forlán y Elías fuera de la lista otra vez

Ninguno de los dos estará en Cornellá en el decisivo partido de vuelta. Borja vuelve a entrar en la convocatoria al igual que Reyes, que ya ha cumplido su partido de sanción.
 
PORTEROS 
13 De Gea.
27 Joel. 
 
DEFENSAS 
  2 Valera. 
  3 Antonio López. 
14 Filipe Luis.
15 Godín.
17 Ujfalusi.
18 Álvaro Domínguez.
21 Perea.
 
CENTROCAMPISTAS 
  4 Mario Suárez.
  8 Raúl García.
11 Fran Mérida.
12 Paulo Assunção.
19 Reyes.
32 Koke.
49 Alberto Perea.
 
DELANTEROS
10 Kun Agüero.
22 Diego Costa.
29 Borja.

Fuente: http://elatleti.com/

Se suceden las ofertas por el goleador Luis Suárez

Protagonista habitual del mercado de fichajes, el ariete uruguayo sigue generando numerosos rumores que se empeñan en situarle en la prestigiosa Premier League.

La Premier suspira por el olfato goleador de Luis Suárez
La Premier suspira por el olfato goleador de Luis Suárez


Luis Suárez no ha perdido ni un ápice de popularidad. El uruguayo se mantiene como uno de los arietes más eficaces del continente (7 goles en 13 partidos de Eredivisie este curso) y su nombre sigue saltando por la agenda de numerosos conjuntos europeos.
El pasado fin de semana, un portal británico situó al ariete en la órbita del Arsenal y cifró la oferta de los gunners en 29 M€, y hoy le ha tocado el turno a otro de los clubes punteros de la Premier League.
Y es que, según recoge The Independent, el Tottenham también ha señalado al atacante charrúa como una de sus opciones preferentes para reforzar la parcela ofensiva.
Aunque se desconoce la cantidad que podrían ofrecer los spurs, el diario indica que el Ajax de Ámsterdam estaría dispuesto a dejarle marchar por unos 17 millones de libras (19,8 M€), cantidad que supondría batir el récord de transferencias del cuadro londinense (fijado ahora en los 15,5 millones de libras abonados por Luka Modric).

Teléfono en mano


El delantero uruguayo Luis Suárez espera ansioso la posibilidad de cambiar de equipo en Europa luego de una gran campaña en el Ajax de Holanda. Varios clubes grandes del viejo continente buscan sus goles e incluso Arsenal haría una oferta millonaria por él. Me gustaría cambiar de aire. Quiero mejorar, y no me refiero a lo económico. Mejorar en lo futbolístico", contó Suárez.
Soy consciente que el mercado de fichajes, sea en invierno o en verano, está muy complicado. Hoy en día los clubes se mueven más por el tema marketing que por la calidad o lo que pueda dar un jugador. Después del mundial creo que he mejorado en ese tema, el del marketing, espero que se dé, declaró Luis Suárez sobre su posible salida del Ajax.
Me gustaría cambiar de aire. Quiero mejorar, y no me refiero a lo económico. Mejorar en lo futbolístico, aprender, y demostrar otras condiciones que de repente ya no puedo mostrar en el fútbol holandés”, agregó.
Quizás puedo ir a un equipo donde tenga grandes jugadores al lado que me pueden ayudar en muchas cosas. O un entrenador que me haga mejorar en cosas que aún me faltan. Me encantaría dar ese paso, mi sueño es jugar en la Liga española. Pero no son cosas que decido yo, concluyó el delantero charrúa.

martes, 4 de enero de 2011

Un "Nene" Grande


La IFFHS realizó una lista de los mejores goleros del año 2010. El arquero de Lazio y la Selección de Uruguay  Fernando Muslera quedó en el séptimo puesto mientras que el español del Real Madrid Iker Casillas ganó despegado el primer lugar.
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol realizó un ranking con lo mejores goleros del 2010. El uruguayo Fernando Muslera se quedó con el séptimo puesto.


1.    Iker Casillas    Real Madrid CF
2.    Julio César Soãres Espíndola    FC Internazionale
3.    Petr Čech    Chelsea FC
4.    Manuel Neuer    FC Schalke 04
5.    Maarten Stekelenburg    AFC Ajax
6.    Víctor Valdes     FC Barcelona  
7.    Fernando Néstor Muslera    SS Lazio
8.    Edwin van der Sar    Manchester United FC  
9.    Gianluigi Buffon    Juventus FC
10.  Timothy Matthew Howard    Everton FC    

Si querés ver todos los detalles podés clickear este link:

http://www.iffhs.de/?388d85ff8b00388f05f68e05b85fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8a204

Cosa de Locos


La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol realizó un ranking de los máximos goleadores de primera división que aún están en actividad. El mayor artillero es Marc Lloyd-Williams del Newtown AFC. Además hay un uruguayo entre los primeros 20 de la lista. Sebastián Abreu es el charrúa con más anotaciones en clubes de primera.
El delantero uruguayo del Botafogo Sebastían Abreu fue distinguido por la IFFHS como uno de los máximos goleadores activos de primera división. El "Loco" se ubica en el puesto número 17 con una marca de 399 partidos y 223 goles.

1.      Marc Lloyd-Williams        
2.      Glenn Ferguson    
3.      Aleksandar Duric   
4.      Juan Carlos Plata   
5.      Maksim Gruznov    
6.      Juan García Rivas    
7.      Rivaldo Vitor Borba Ferreira   
8.      Ronaldo Luís Nazário da Lima
9.      Martín Palermo    CA
10.    Sigurd Rushfeldt   
11.    Raúl González   
12.    Sergio Ramón Ibarra
13.    Thierry Daniel Henry   
14.    Jafar Irismetov        
15.    Sergio Galván Rey   
16.    Rudgerus Johannes Martinus   
         van Nistelrooy   
17.    Sebastián Washington Abreu   
18.    Andriy Shevshenko    Dinamo Kyiv   


Si querés conocer todos los detalles podés visitar este link:

http://www.iffhs.de/?b4a390f03be4ac07cda14b45fdcdc3bfcdc0aec28d6e03

Muslera entre los diez mejores arqueros del mundo

RANKING


Doce europeos, tres sudamericanos, un norteamericano y un oceánico ocupan los 19 puestos del ranking de mejores goleros del mundo que elabora la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS).
El uruguayo arquero de la Lazio de Roma, Fernando Muslera, alcanzó el séptimo puesto (con 37 puntos), un punto y un puesto por debajo de Víctor Valdés y un punto y un puesto por encima del holandés Edwin Van der Sar.
El ranking es liderado por tercera vez consecutiva por el español Iker Casillas, arquero del poderoso Real Madrid. Seis de los 19 mejores juegan en la liga inglesa, cuatro en la española y otros cuatro en la italiana.
"Iker Casillas, de 29 años, logró conservar su título con remarcables actuaciones y una ventaja enorme, siendo elegido por tercera vez consecutiva mejor guardameta del mundo", explicó la IFFHS en un comunicado.
En segunda posición quedó el brasileño del Inter de Milán, Julio César, de 31 años. El tercer puesto lo ocupó el guardameta checo del Chelsea Peter Cech.
Siete goleros de la lista aparecen por primera vez en la clasificación mundial anual: el holandés Maarten Stekelenburg del Ajax (5°) y el joven alemán de 24 años Manuel Neuer, del Schalke 04 (4°).
En la elección de los mejores goleros participaron expertos y periodistas especializados de 86 países de todos los continentes. La IFFHS otorga este galardón desde hace 24 años.
Por primera vez, dos guardametas africanos aparecen en la clasificación, el nigeriano Vincent Enyeama, especialista en tirar penaltis y que milita en el Hapoel Tel Aviv y el ghanés Richard Kingson, del Blackpool inglés.

La lista completa es:
1 – Iker Casillas (Real Madrid)
2- Julio César (Inter de Milán)
3- Peter Cech (Chelsea)
4- Manuel Neuer (Schalke 04)
5- Maarten Stekelenburg (Ajax)
6- Víctor Valdés (Barcelona)
7- Fernando Muslera (Lazio)
8- Edwin Van der Sar (Manchester United)
9- Gianluigi Buffon (Juventus)
10- Tim Howard (Everton)
11- Vincent Enyeama (Hapoel Tel Aviv)
12- Richard Kingson (Blakpool), que comparte el puesto con Eduardo dos Reis Carvalho (Génova)
14- Hugo Lloris (Lyon)
15- Igor Akinfeev (CSKA)
16- Justo Villar (Valladolid)
El puesto 17 lo comparten tres deportistas, que completan los 19 del ranking. Ellos son: el español David de Gea (Atlético de Madrid); Pepe Reina (Liverpool) y el australiano Mark Schwarzer (Fulham).

Les puso el sello de aprobado


 
 
Ser elegido como el mejor entrenador del continente tiene un mérito superlativo. Algo similar ocurre con ser un joven de veinte años que atrae las miradas del fútbol más poderoso de Sudamérica. Sin embargo, hay pocos privilegios como recibir el visto bueno del capitán celeste.
En su último día en Uruguay, donde pasó las fiestas aprovechando la pausa en el fútbol europeo, Diego Lugano habló con Ovación de algunas de las noticias con las que inició este 2011.
En primer lugar estuvo el flamante premio que obtuvo Óscar Washington Tabárez, votado como Mejor Técnico de América en la Encuesta de El País.
"Evidentemente la conducción de Tabárez le ha dado un giro a la identidad futbolística de la selección y también a la mentalidad de la gente con respecto al equipo", comentó Lugano en relación al premio que el maestro ganó como Mejor Técnico de América.
"Creo que eso es lo más importante que ha conseguido Tabárez, porque de repente ganar uno o dos partidos es consecuencia de un golazo de Forlán o de una inspiración de Cavani, pero todo el trabajo que hay detrás, todo lo que la gente ha valorado, no es casualidad", analizó.
Un poco más preocupado lo dejó la suspensión del partido con Egipto, programado para el 9 de febrero, y los problemas, lógicos, que la AUF está enfrentando para conseguir una alternativa.
"Lo ideal es lograr cantidad y calidad (en los amistosos)", opinó. "Es difícil, pero es el momento en el que todos tenemos que empujar para que Uruguay consiga esa clase de partidos, para seguir insertándonos en el fútbol de nivel, porque solamente con un Mundial no alcanza", señaló.
"Los dirigentes lo tienen más que claro y hay que seguir trabajando en eso. No creo que en dos meses consigan un partido importante porque las selecciones de nivel tienen su calendario preparado mucho tiempo antes", analizó.

FIRME EN EUROPA. Los rumores de un posible traspaso de Lugano florecen en cada periodo de pases, aunque las versiones más importantes estas semanas no lo vinculan con otro club europeo, sino con Fluminense, campeón del Brasilerao 2010.
"En realidad hace varios años que se viene nombrando Fluminense porque el técnico que está allí me dirigió en San Pablo, Muricy Ramalho", señaló el celeste. "En Brasil, desde que me fui, siempre ha estado sonando mi nombre en varios equipos, lo que es un orgullo tremendo porque es un fútbol muy competitivo y que hoy está muy fuerte y puede traer prácticamente a los jugadores que quiere, pero creo que todavía no es el momento de volver", puntualizó.
"No hay que quemar etapas", comentó. "Hay que seguir en Europa porque estamos contentos allí. Tengo tres años más de contrato (con Fenerbahce) y yo soy de cumplir todas las etapas", enfatizó.

"LUGANITO". Un zaguero con posible futuro de Brasilerao es Sebastián Coates, a quien Lugano recomendó a su ex club, San Pablo, que es, junto a Gremio, uno de los aspirantes a su fichaje.
"Tengo un diálogo permanente con la gente de San Pablo y hace mucho que les menciono jugadores uruguayos. Lo de Coates no es nuevo, viene de un año y medio o dos atrás", aclaró.
El capitán elogió al tricolor al que considera un jugador "con un potencial muy grande para hacer la historia que tuve yo y, seguramente, mejorarla".
"Ojalá que se le dé, porque es un pibe que apareció con una fuerza bárbara, con una humildad y una manera de trabajar muy buena. En el poco tiempo que llevamos en la selección me impresionó, por eso, le deseo lo mejor", comentó.
Eso sí, supo aclarar, que el apodo de "Luganito" es cien por ciento brasileño. "Son así ellos", dijo entre risas. "Hubiese sido mejor que le dijeran `Rochita`, pero fui el último en pasar por ahí".

Ya no hay dolor

Vuelve Forlán.(AFP)


Vuelve a las canchas Diego Forlán, el próximo jueves en el encuentro de vuelta del Atlético de Madrid, por octavos de final por Copa del Rey.

Diego Forlán estará a la orden para enfrentar al Espanyol de Barcelona este jueves.  El talentoso delantero ya se reincorporó a los entrenamientos con sus compañeros, luego de sufrir un esguince de tobillo el pasado 22 de diciembre en la ida por octavos de final de Copa del Rey.
Este jueves, “Quique” Sánchez Flores podrá contar con Cachavacha y con la “Perla” Reyes, ausencias que el entrenador lamentó luego del partido ante Racing, en el que empataron a cero.
El que sí está en duda es el mediocampista colchonero Mario Suárez, que tiene molestias en el abductor y realizó trabajos alternativos en una jornada en que los titulares hicieron entrenamientos regenerativos ante la escuadra de Miguel Ángel Portugal.

Octavos de final Copa del Rey - Vuelta

Miércoles
Málaga (3) - (5) Sevilla
Deportivo (1) - (1) Córdoba
Athletic   (0) - (0) Barcelona

Jueves
Getafe (2) - (1) Betis
Mallorca (3) - (4) Almería
Villarreal (0) - (0) Valencia
Espanyol (0) - (1) Atlético
Levante (0) - (8) R. Madrid

lunes, 3 de enero de 2011

"Palito" fue operado del hombro izquierdo

PORTO


Álvaro "Palito" Pereira fue operado ayer del hombro izquierdo, tras la fractura que sufrió en el partido de la selección uruguaya contra la chilena, ya que no se recuperó como se esperaba, informó la web oficial de Porto.
El lateral y volante por izquierda, que surgió de las divisiones formativas de Miramar Misiones, jugó luego de la lesión pero luego el cuerpo médico de su equipo descubrió que la herida no cicatrizaba de forma adecuada y decidió la operación.
"Palito" es el lateral izquierdo titular del equipo portugués, al que llegó luego de pasar por Argentinos Juniors y por el Cluj de Rumania.

Arsenal prepara oferta por Luis Suárez

PAGARÍA 29 MILLONES


El Arsenal de Inglaterra prepara una oferta por Luis Suárez, del Ajax, que alcanzaría los 29 millones de euros, informó la página de Internet fichajes.net.
"El goleador charrúa ya acumula 111 tantos en 159 encuentros. Sus números impactan pero más aún su rendimiento", publicó la web.
Además, la oferta por el ex Nacional podría incluir a algún otro jugador como parte de pago. Suárez hizo 3 goles en la Copa del Mundo y fue una de las figuras de Uruguay que alcanzó el cuarto puesto en el torneo.

Piensa en Celeste


Diego Forlán se sumó a los entrenamientos del Atlético de Madrid luego de sus vacaciones por Uruguay. El delantero que continúa recuperándose de un esguince de tobillo expresó su deseo de que la celeste tenga una buena actuación en la Copa América. No obstante declaró: "Hay muy buenas selecciones y va a estar muy parejo".
"Quiero disfrutar. No me marco ningún desafío para el año que comienza, excepto poder seguir disfrutando de lo que hago con mi familia y amigos", manifestó el charrúa con respecto a lo que espera para el 2011.
Sobre lo que se viene con la selección uruguaya aseguró, "Sería bueno poder hacer una buena Copa, pero el hecho de que salimos cuartos en el Mundial no garantiza que vamos a ganarla, hay muy buenas selecciones y va a estar muy parejo".
"Siempre se habla mucho, pero si llegara una buena propuesta al club, sea de donde sea, lo analizaremos", dijo Forlán acerca de los rumores de este mercado de pases.

Buscando América

"Para la Copa América no somos favoritos, pero tenemos la obligación de ser protagonistas", asegura el capitán celeste Diego Lugano. El futbolista dialogó con Montevideo Portal horas antes de regresar a Turquía.

 imagen


Diego Lugano aprovechó su última jornada de descanso en Uruguay para visitar la última antigua casona de la ribera de Pocitos, ubicada frente a Kibón. Allí se construirá Imperiale Rambla, un proyecto inmobiliario de seis estrellas, entre cuyos inversionistas figura el futbolista. Tras recorrer las instalaciones y el show room, Lugano dialogó con Montevideo Portal acerca de su carrera en Turquía y el futuro de la selección uruguaya.

 

Estambul no es Constantinopla
Durante décadas el fútbol turco tuvo una persistente y a menudo merecida fama de rudeza, tanto dentro como fuera de la cancha. No en vano el campo de juego del equipo de Galatasaray -tradicional adversario del Fenerbahce que defiende Lugano- es conocido como "La Caldera del Diablo". Sin embargo, las circunstancias han cambiado últimamente, según da fe el capitán celeste, que hace ya casi un lustro que milita en la liga turca.
"Es complicado pero es cuestión de adaptación", asegura Lugano acerca de la presunta rispidez turquesca. Según refiere, en la actualidad "está todo muy controlado por la federación, hay mucha seguridad en los estadios, mucha policía, ya no es como se dice que era antes". Esa seguridad es "tanto para los jugadores como para el público. En realidad hay tan buen organización, especialmente en los clásicos, que no pasa nada. De repente hay menos problemas que en Uruguay", señala, sin dejar de reconocer las intensas pasiones que el fútbol genera en el país. "Indudablemente, existe sí un fanatismo muy grande y una cultura de pasión",
El Fenerbahce es uno de los dos equipos grandes de Turquía, y cuenta con una parcialidad que -como las de aquí- tiene sus momentos de locura. Un claro ejemplo de ello es lo ocurrido en mayo pasado, cuando el club definía la liga como local ante el Trabzonspor. El empate alcanzado era suficiente para conquistar el título, ya que en otro estadio, sus escoltas del Bursapor también igualaban. Pero la información difundida por la megafonía del recinto estaba equivocada: el Bursapor había ganado y era el campeón. Cuando se supo la verdad, la "barra brava" del Fenerbahce destrozó su propio estadio e incendió amplios sectores de las graderías. Afortunadamente, el buen desempeño del defensa uruguayo lo pone a cubierto de rechazo de la afición de su equipo, que lo tiene en alta estima.
"En lo personal me ha ido muy bien, hace cuatro años que estoy jugando ahí y me respetan", reconoce "la Tota", quien dice ser "muy querido" por la parcialidad de club. "Lo lindo es que también los rivales me respetan y hablan bien de mí, capaz que por aquello de `te odiamos pero te respetamos`, pero es una buena señal", dice.

 

Cuando juega la celeste
En lo previo al Mundial de Sudáfrica, los ojos del mundo no se posaban con mayor detenimiento sobre Uruguay, hasta que los resultados obtenidos por el elenco de Tabárez concitaron la atención de todos. En el futuro cercano, el combinado celeste no será en absoluto un "tapado", sino un equipo de buena reputación, cuyos eventuales logros no sorprenderán a nadie.
Esta circunstancia dista de ser una carga para Lugano, quien opina que más bien "eso debe servir como aliciente, un empuje que debemos tener. Esperemos que este Mundial de 2010 justamente nos sirva para eso: para volver a obtener el respeto que Uruguay debe tener siempre a nivel internacional, y aquí en la región tener la seguridad de que somos una selección importante, pesada".
Pero ese respeto no se mantiene sin esfuerzo, sino que "se sigue conquistando con el trabajo día a día y haciendo las cosas cien por ciento bien", sostiene el deportista, en cuya opinión "no estamos en condiciones de dar ninguna ventaja, porque si no estamos al máximo nivel que podamos en todos los aspectos, no le ganamos a nadie".
Tal fue lo que "nos pasó en Chile, que no fue un partido quizá tan bien organizado, y perdimos. Perdimos bien", admite. Por ello, la imperiosa necesidad de trabajo y entrega siempre está presente en el rubio capitán. "Lo tenemos que tener muy claro: si hacemos las cosas perfectamente en todos los sentidos, somos un equipo muy competitivo y jodido para cualquiera, pero a la mínima ventaja que demos salimos de ese escalón. No tenemos esa suerte que tienen equipos como Argentina, que pueden dar alguna ventaja y no pasa nada".

 

Buscando América
En la pasada eliminatoria, Uruguay ocupó la quinta plaza sudamericana, viéndose obligado a pelear la clasificación mundialista ante Costa Rica, cuarto en la Concacaf. El hecho de que en Sudáfrica la celeste culminara en mejor posición que cualquier equipo americano, podría invitar a un abuso estadístico: la eliminatoria es más difícil que el Mundial. Lugano desmiente esa posibilidad, pero señala que cada torneo tiene sus dificultades particulares
"Es duro, es diferente", reflexiona el player acerca del extenso proceso eliminatorio en Sudamérica. "Psicológicamente es una carga mucho más pesada que el Mundial", reconoce, y al punto recuerda algunas de las contrariedades que la eliminatoria depara a todos los equipos. "Llegar a otro país, tener obviamente el clima en contra, y venir luego a casa quizá con un resultado desfavorable y encontrarte con el pesimismo de la gente, del que te tenés que hacer cargo... es bravo", confiesa. Por ello, "psicológicamente una eliminatoria te curte de una manera increíble y sin duda en ese aspecto es mucho más difícil de un mundial, donde todo es glamour", indica. Más allá de ese puntual desgaste psicológico, "Evidentemente, en lo deportivo y lo futbolístico, un mundial es mucho más competitivo".
Interrogado acerca del rol que Uruguay debe jugar en el próximo torneo continental, Lugano no vacila: "Cuando vas con Uruguay a la Copa América tenés la responsabilidad y la obligación de ser protagonista. Y ahora que venimos con un buen proceso mundialista, tenemos que ir con toda la fuerza y toda la decisión", sostiene. Eso, sin embargo "no nos hace favoritos, porque Brasil y Argentina son mejores que nosotros, eso es una realidad", concede, sin que ello implique ceder un ápice en las aspiraciones celestes. "Trabajando bien, y con la ventaja que tenemos de contar con un grupo armado, podemos pelearles de igual a igual y ganar", concluye.

Cargan con un Arsenal

El salteño es pretendido por Arsenal



Luis Suárez sigue en boca de equipos europeos. Ahora lo quiere Arsenal, que pone 29 millones de euros sobre la mesa. Villarreal también se lo quiere llevar.

Luego de tener un gran año en lo personal, en su equipo y también en la selección uruguaya, el Salteño sigue dando que hablar.
Sin ir más lejos, el último equipo que empezó a pujar es el Villarreal que quiere al delantero. Y es que Suarez se ha convertido en uno de los más codiciados gracias a su rendimiento en el Ajax donde convirtió 111 goles en 159 partidos. Siendo el máximo goleador de 2010, según la IFFHS.
Arsenal es el equipo que más está insistiendo, de acuerdo con una información de Caught offside, estaría dispuesto a pagar 29 millones de euros para poder contar con Suárez.
Parece que los gunners harán lo imposible por fichar al salteño, ya que hace unos días se hablaba de un trueque que lo llevaría al combinado londinense.

Firmó tanto que hasta pensó en hacerse un sello

 Las vacaciones de Sebastián Abreu fueron entre Punta del Este y Minas

 

Tuvo unas largas vacaciones. Llegó a Uruguay el 6 de diciembre y aunque se debería ir mañana, espera conseguir la autorización de su equipo, Botafogo, para quedarse y participar en el partido de las estrellas del próximo miércoles.
"En Brasil no hay vacaciones a mitad de año. Es temporada larga, empieza el 20 de enero y termina los primeros días de diciembre. Y ahí, obligatoriamente, te tocan 30 días de vacaciones", explicó.
Aunque se instaló en Punta del Este, pasó las fiestas en su Minas natal, como siempre. La Navidad con la familia de su esposa Paola, y el Año Nuevo con los suyos. Pero esta vez, cuando llegó el momento de brindar, sus emociones fueron diferentes.
"Fue un brindis especial. Lindo, emotivo, con la satisfacción de haber conseguido unificar todo en torno a un solo color. Siempre existía eso de que los de Nacional seguían a los jugadores de Nacional y los de Peñarol a los de Peñarol. O los de Danubio o Defensor. Ahora se pudo unificar todo de color celeste y de repente idolatrar a un jugador que puede estar identificado con los colores del tradicional adversario. Eso fue lo más lindo, sobre todo porque fue natural, sincero, del pueblo. Eso me llenó de orgullo por más que no logramos el objetivo más grande que era ser campeones del mundo. Se logró esa identificación cariñosa que no tiene precio y que se forjó a lo largo de cuatro años en los que hubo momentos adversos pero que terminó con resultados muy positivos", dijo Abreu.

PLAYA. Para el "Loco" lo más importante de lo que consiguieron en Sudáfrica fue haberle dado a los más jóvenes la posibilidad de ver por primera vez a la selección en los primeros puestos de un Mundial.
"El otro día estaba en la playa y me reía. Yo estaba con un gorro y lentes y nadie me había sacado. Vi que se armó un picadito entre varios niños y uno era Muslera, el otro Lugano. Hubo un penal y uno de ellos decía que iba a patear Abreu. Pudimos cambiar, en los picaditos, a los Cristiano Ronaldo, a los Messi por los jugadores de nuestra selección. Y los niños son naturales, son sinceros. El ejemplo que dejó el grupo a futuro, no sólo para los niños sino para quienes se están iniciando en el deporte, en las selecciones juveniles, ha forjado una mística que tenemos que ser muy celosos de cuidar y mantener", afirmó.
"Del verano pasado en que estuve en este mismo lugar, a éste, es impresionante la cantidad de camisetas de Uruguay que se ven. Lo jodíamos a Lugano diciéndole que nunca habíamos visto tantas camisetas con el número 2 de Uruguay. Normalmente eran el 9 o el 10. Pero un 2 y con el nombre era difícil. Le dije al `Canario` que anotara esta fecha porque era difícil que se volviera a repetir", contó el minuano.
"Lo que me ha hecho trabajar Papá Noel este año no está escrito. La cantidad de camisetas que me hizo firmar, y las que ya me están haciendo firmar los reyes es impresionante. Voy a tener que sacar un sello con molde, porque estoy acalambrado", bromeó.

EMOCIONES. Que toda su familia lo haya acompañado a Sudáfrica fue fundamental. Sus dos hijos mayores, Valentina y Diego, jamás olvidarán el penal ante Ghana. "Llevarlos fue una de las mejores decisiones que tomamos. En un Mundial hay muchas dificultades pero yo le decía a mi señora `mirá si sale todo lindo y ellos no lo pudieron compartir`. Como los gemelos, que van a saber que estuvieron y van a tener imágenes para corroborar que participaron de ese momento tan especial. La foto de mi hija, toda pintada de Uruguay, cuando se le caen las lágrimas, es inolvidable. No tengo más que agradecer a Dios por haberme permitido participar de algo tan maravilloso y además haberlo podido compartir con mi familia. No sólo mis hijos, pude llevar a mis viejos y a mis hermanos. Fue la primera vez que sentimos emociones tan fuertes, en eso éramos todos novatos, y las pudimos compartir en la sobremesa con nuestras familias después de cada partido".

INJUSTO. A la hora del brindis Abreu sólo agradece. "No puedo pedir nada para el año que comienza. Sería injusto por todo lo que me ha dado el de arriba. Obvio que uno mantiene los sueños. Siempre se programan nuevos sueños. Aunque para conseguirlos es necesario humildad, sacrificio, trabajo, dedicación, profesionalismo y obviamente estar respaldado sobre un proyecto. Sabemos que después del Mundial se nos mira con otros ojos y hay otras expectativas, pero nosotros tenemos que mantener el perfil bajo. Y seguir con la misma mentalidad. Vamos a la Copa América a ser protagonistas. Tenemos sueños e ilusiones, pero debemos trabajar para ser competitivos".

NIÑOS: "Se pudo cambiar a los Cristiano y los Messi por los jugadores de la selección".
AÑO NUEVO: "No puedo pedir nada; sería injusto con todo lo que ya me ha dado el de arriba".

 

En Botafogo hace goles y ayuda a cortar el bacalao

Andrés D`Alessandro, el mejor jugador de América, reconoció que el "Loco" es ídolo en Brasil.
Y Abreu admitió que allí se siente feliz. "En lo estrictamente futbolístico me adapté muy bien y ellos aceptaron enseguida mi personalidad y mi forma de ser y mi estilo de juego. Y yo me acostumbré muy bien a la forma de vivir del carioca. Porque dentro de Brasil hay diferentes estilos de vida y de mentalidad", contó.
"Pero también me han dado un lugar y un respeto muy grande. Me hacen participar en muchas cosas de la institución. La infraestructura, las formas de entrenamiento, la vestimenta o la forma de cuidar al juvenil y la necesidad de incentivarlo para el estudio. Intercambiamos opiniones. Son cosas que como futuro entrenador ya estoy desarrollando. Es como una preparación y tanto los directivos como el entrenador me dan ese lugar porque creen que una visión de afuera es buena. Uno se siente valorado y feliz por poder aportar no sólo dentro de la cancha", agregó.
Abreu ya ha dicho que será el DT de Uruguay en el 2030, pero también espera dirigir a Botafogo. "Siempre aspiro a poder dirigir en los clubes donde he estado. Y Botafogo es uno de ellos".

domingo, 2 de enero de 2011

Holanda-Uruguay, el mejor partido de selecciones del año

En las semifinales del Mundial Sudáfrica 2010, la garra charrúa se enfrentó a la sed de gloria Holandesa. En un apasionante 3-2, con golazos incluidos, holandeses y uruguayos nos regalaron el mejor partido de selecciones del año.

FIFA World Cup 2010 -Uruguay vs Netherlands,  Arjen Robben  (Getty Images)

En las semifinales del Mundial Sudáfrica 2010, la garra charrúa se enfrentó a la sed de gloria Holandesa. En un apasionante 3-2 con golazos incluidos, holandeses y uruguayos nos regalaron el mejor partido de selecciones del año.
La copa del Mundo genera ese mes en el que las miradas del mundo se posan solamente en lo que ocurre en un país. En este 2010 la tierra elegida para disputarse el máximo galardón fue Sudáfrica. El torneo no brilló. Hubo mucho conservadurismo y la emoción llegó por inercia, porque es un mundial. Pero el fútbol dejaba bastante que desear, y los partidos memorables escasearon.
Los candidatos más fuertes de Sudamérica cayeron en los cuartos de final. Holanda fue el verdugo de Brasil, Alemania el terror de Argentina. Entonces la estirpe y el corazón sudamericano fueron representados por una revelación: Uruguay. Los charrúas llegaban a semifinales luego de eliminar a Corea y Ghana en octavos y cuartos respectivamente; de esta manera, la gloria volvía a estar cerca de la celeste.

Como se dijo antes, Holanda le dio un golpe durísimo a Brasil, llevando al infierno a la Verde-amarela. Así las ansias de volver a acariciar la gloria de los uruguayos, se vería cara a cara con aquellos que deseaban vengar a la Naranja Mecánica, y ganar su primer título en la historia.
El partido comenzó. Celestes y naranjas disputaban cada balón con una firmeza notable. Los avances buscaban el gol con un deseo tan ferviente que las pisadas de los jugadores parecían resonar en toda África.
Dos pueblos jugaban ese partido con todo lo que tenían, y en momentos así deben aparecer los actos maravillosos. Eso mismo entendió Giovanni Van Bronckhorst, el cual sacó un remate con tanta potencia que podría atravesar la historia, y con tan buena dirección que se clavó justo en el número uno del ranking de los mejores goles del mundial.
El golazo no amilanó a Uruguay, que contaba con el que iba a ser el mejor jugador del mundial: Diego Forlán. El mismo encontró el espacio para lanzar un remate que se convirtió en otro golazo, y en el desahogo de los uruguayos.
 

Llegó el segundo tiempo y la fiereza uruguaya iba a sufrir dos grandes golpes. Wesley Sneijder y Arjen Robben iban a marcar para Holanda, y la naranja se transformaba en mecánica. No por buen juego, sino por sus sólidos engranajes que vulneraron a Uruguay.
La celeste, que ya había clasificado agónicamente ante las 'Estrellas Negras', buscaba otra hazaña. La ilusión tomó forma tras el descuento de Maxi Pereira, pero el esfuerzo no alcanzó. Holanda había ganado y clasificaba a la final.
Golazos, potencia, sed de victoria fueron algunos de los condimentos que hicieron de esta batalla de ilusiones, el partido más emocionante y memorable de Sudáfrica 2010.

¿PARA TÍ HA SIDO ESTE EL MEJOR PARTIDO DEL AÑO?


Fuente: Goal.com

Forlán sigue lesionado y no juega con el Atlético de Madrid


El delantero uruguayo del Atlético de Madrid, Diego Forlán no se recuperó de su lesión y no podrá estar en el partido frente a Racing de Santander. Forlán ya trabajó sobre césped pero su entrenador confirmó que no está listo para el partido de hoy, publica el diario español Marca.
Forlán sufrió un esguince de tobillo frente al Espanyol en un partido correspondiente a la Copa del Rey. El director técnico del equipo colchonero, Quique Sánches Flores reservará al delantero uruguayo para el partido de vuelta de Copa contra el Espanyol, que se disputará el próximo jueves en el estadio de Cornellá, explica el portal español.
En tanto, el Balón de Oro del Mundial de Sudáfrica 2010, dijo en entrevista con la agencia AFP que no se marca ningún desafío para el año que comienza, "excepto poder seguir disfrutando de lo que hago con mi familia y amigos".
Tras unas breves vacaciones en la costa uruguaya en las que conjugó Navidad, playa y golf, el delantero de 31 años ya volvió a los trabajos con su equipo.
Copa América. Entre el 1 y el 24 de julio próximo, Forlán desembarcará en Argentina como buque insignia de la artillería celeste que tomará parte del Grupo C de la Copa América, conjuntamente con México, Chile y Perú.
"Sería bueno poder hacer una buena Copa, pero el hecho de que salimos cuartos en el Mundial no garantiza que vamos a ganarla, hay muy buenas selecciones y va a estar muy parejo", advirtió el goleador.
En tal sentido, descartó aventurar favoritos en la competencia continental que tiene a Uruguay y Argentina como líderes del palmarés histórico, con 14 títulos cada uno, seguidos de Brasil con ocho.
"Es complicado señalar una selección" como candidata porque "todas son muy fuertes y buenas. El fútbol está muy parejo hoy en día", agregó Forlán.
El delantero dijo asimismo que no considera una "asignatura pendiente" ganar un cetro con la celeste, aunque "me encantaría poder lograrlo", pero "si no se llegara a dar, sé que lo intentamos e hicimos todo lo que pudimos".
El doble ´Pichichi´ español y Bota de Oro como máximo goleador de las ligas europeas en las temporadas 2004-2005 con Villarreal y en 2008-2009 con Atlético de Madrid, también se refirió a un eventual traspaso de su ficha.
"Siempre se habla mucho", particularmente en cada período de pases, "pero si llegara una buena propuesta al club, sea de donde sea, lo analizaremos", concluyó Forlán.

En el recuerdo

SELECCIÓN URUGUAY

Uruguay-Holanda, el partido de selecciones del año.

Como la mayoría de los medios, Goal.com realizó algunos especiales y eligió al duelo entre Uruguay y Holanda como el mejor partido de selecciones del año. Detalle por detalle, se eriza la piel.

Como es costumbre, llega fin de año, o comienza uno nuevo, y los diferentes medios de comunicación del mundo eligen lo destacado del año. Los deportivos no son ajenos y a Uruguay nadie lo olvidó.
Sea por Tabárez, Forlán, la mano de Suárez, la picada del "Loco", o la final que no fue final ante Ghana, la mayoría tuvieron presentes a la Celeste, vedette del recién finalizado 2010.
Goal.com se adhirió a la movida y eligió al choque de Uruguay contra Holanda como el mejor encuentro de selecciones del año. Y aunque haya dejado gusto amargo, fue un partidazo.
"En las semifinales del Mundial Sudáfrica 2010, la garra charrúa se enfrentó a la sed de gloria holandesa. En un apasionante 3-2 con golazos incluidos, holandeses y uruguayos nos regalaron el mejor partido de selecciones del año", comienza la nota.
En la nota no se escapa ningún detalle. Se recuerda lo opaco de este Mundial, las caídas tempranas de las potencias sudamericanas y la revelación charrúa que dejó a todos de boca abierta.
Detalla cada anotación, haciendo hincapié en el de Van Bronckhorst, quien abrió la cuenta con "un gol de otro partido". También se destaca el empate de Uruguay, por medio de Diego Forlán.
"Golazos, potencia, sed de victoria, fueron algunos de los condimentos que hicieron de esta batalla de ilusiones, el partido más emocionante y memorable de Sudáfrica 2010", culmina el relato.

Rezongos para el mejor del Mundial

LOS FORLÁN


El delantero Diego Forlán, contó en Radio Mitre de Argentina que cuando tenía un mal partido o erraba algún gol, su padre, Pablo, lo llamaba y lo rezongaba como en sus tiempos de niño. "Y no es que me lo explicaba amablemente, me decía de todo. Menos mal que después lo tranquilicé, y ahora podemos charlar de otra manera", relató el futbolista celeste y del Atlético de Madrid.
Y... bueno, Diego, los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos. Y cuando se dedicaron a lo mismo y se la saben todas, es todavía más complicado.

Goles son amores

El uruguayo fue el Balón de Oro del Mundial 2010

Diego Forlán

Cuando un año termina, es habitual mirar hacia atrás y hacer balance, y en ese ejercicio uno trata de encontrar los momentos, situaciones o personas que nos hicieron, aunque sea, un poco más felices.
En el caso del fútbol, y desde una visión que tiene que ver con el puesto en el que yo jugué, elegí a quienes a mí entender fueron los goleadores más destacados del año.
Hay una particularidad: muchos de ellos son latinoamericanos, y entre ellos, abundan los argentinos, que tuvieron un 2010 lleno de festejos, aunque quizás les faltó el grito más deseado, el del Mundial.

(...)

A mi entender, Diego Forlán fue, de todos los goleadores, quien tuvo los mejores primeros seis meses. Con sus goles y con juego, llevó al Atlético Madrid a conquistar la UEFA Europa League y a la final de la Copa del Rey, pero redondeó esa mitad del año con un Mundial impecable. Ganar el Balón de Oro no es poca cosa, pero él además lo hizo terminando entre los máximos anotadores en Sudáfrica y como abanderado de un Uruguay al que, en la previa, pocos daban como candidato a llegar tan lejos.
Otro uruguayo que se lució a lo largo del año fue Edinson Cavani. Se mostró al mundo en Sudáfrica y en un lugar que no es el que ahora ocupa en su club, corrido hacia las bandas y aportando un sacrificio tremendo y un trabajo táctico clave para sus socios, Forlán y Luis Suárez. Más mérito tiene todavía su aporte cuando ahora lo vemos en Nápoli, jugando en otro lugar y haciendo un gran campeonato con todo su poder de gol.
Por su parte, Luis Suárez sigue ganándose el cariño de todos en el Ajax de Holanda, donde sus goles lo ubicaron como mejor goleador mundial de primera división, según la clasificación de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Una ratificación más de todo lo bueno que haciendo el uruguayo en su club y en su selección.
También desde Uruguay llegan los goles de Santiago Silva. Luego de ayudar a Banfield a lograr su primer título en 2009, volvió a Vélez para tener una primera mitad de año despareja, con el equipo repartido entre el torneo local y la Copa Libertadores. Pero en la segunda mitad fue implacable, con enorme tenacidad para buscar su chance. Esa sensación que da de estar de eterno mal humor forma parte de su orgullo y hace que nunca se de por vencido.
 
Fuente: Selección Uruguaya de Fútbol (By: Carlos Bianchi -ESPN- )