Nicolás Lodeiro
En el partido contra Ghana jugó varios minutos con el quinto metatarsiano fracturado y eso lo hizo volver del Mundial de Sudáfrica con el rótulo de héroe. Sin embargo, para él fue un trance interminable, porque se recuperó, jugó con la reserva del Ajax y cuando estaba a punto de jugar se volvió a quebrar. Fueron cinco meses de espera, pero al fin regresó. Ya jugó ante PSV el lunes pasado y ayer, el día de su cumpleaños número 22, contra el Heerenveen.
- ¿Cómo estuvo la vuelta a la cancha?
- Muy bien, me dejó muy contento. Por suerte lo peor ya pasó, los meses de quietud y recuperación quedaron atrás y me sentí bien los ratos que he jugado. En realidad me sentí mejor de lo que esperaba, porque incluso la lesión no me molestó en ningún momento y con la pelota tuve más ritmo del que pensaba. De repente no juego todo lo que quiero porque me van llevando de a poco, pero tengo que respetar lo que dicen los médicos, que son muy cuidadosos. Igual estoy contento, porque lo que más quería era ponerme los zapatos y jugar.
- ¿Y cómo fue ese período de recuperación?
- Pareció eterno, porque fueron dos veces que me lesioné. Cuando estaba volviendo me volví a quebrar cuando estaba entrenando. Ya estaba haciendo fútbol, había jugado 60 minutos y en la semana posterior fuimos a una cancha sintética, hice un movimiento brusco y sentí el ruido. Ahí ya me senté en el piso y supe que me había roto otra vez, porque como no me había operado me habían dicho que cabía la posibilidad de que volviera a romperse.
- ¿Ya no hay más riesgo?
- En principio de que se rompa con tanta facilidad no, porque con la operación ya quedó soldado.
- ¿Ha mantenido contactos con el cuerpo técnico de la selección?
- Sí, he mantenido un intercambio de mensajes con Mario (Rebollo) y el profe (José Herrera). Siempre se han preocupado por mí, para saber cómo estaba. Incluso el profe me mandó unos trabajos y los hice para tratar de volver a estar en ritmo lo más rápido posible.
- ¿Cuándo piensa que estará para alternar en el equipo principal?
- Mirá, con ese tema estoy algo quemado. En realidad no estoy enojado, pero es que acá son muy diferentes a los médicos de ahí. Yo me siento bien y ya quiero jugar, pero acá te ponen un freno... Me llamaron para jugar con la reserva y sólo 60 minutos. Espero que en un par de semanas ya pueda jugar los 90`.
- ¿Ya está adaptado a la vida en Amsterdam?
- Totalmente. No te digo que soy un holandés más porque no sé hablar el idioma, pero estoy muy cómodo. Es una ciudad muy linda, pero la verdad que con todo lo que ha pasado hubiera preferido vivir en una ciudad fea y jugar más.
- ¿Piensa que llegará en forma para que lo citen a la Copa América?
- Espero que sí. La fe es lo último que se pierde. Tengo una ganas bárbaras de jugar la Copa América. Así como jugué un partido quebrado, aun recuperándome quiero estar. Lo más lindo que te puede pasar como futbolista es que te citen a la selección de tu país, pero además tengo muchas ganas de reencontrarme con mis compañeros, porque el grupo que se formó es increíble. Fueron muchos días juntos, pero lejos de que hubieran problemas cada vez nos unimos más. A mí me tocó que me expulsaran y todo el mundo me apoyó. Me sentí muy mimado en todo momento por ser el menor del plantel, así que imaginate las ganas que tengo de volver a entrenar con ellos y sentarnos a tomar unos mates juntos, porque no es sólo lo de adentro de la cancha, sino la convivencia. Con este grupo se van a lograr muchas cosas, porque además se trabaja muy bien en la selección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario