Habrá diez partidos este fin de semana por la Premier League, pero bien podría haber uno solo, si tenemos en cuenta la expectativa que despierta el duelo de mañana entre Chelsea y Liverpool.
Son demasiadas las historias que confluirán en el césped de Stamford Bridge como para que no sea así.
La principal es el casi seguro debut de Fernando Torres en los "Blues", una semana después de haber dejado las filas del Liverpool donde jugó por tres años y medio en los que se transformó en ídolo.
"El Chelsea me da más oportunidades de conseguir lo que siempre he soñado", comentó Torres en clara alusión a las dos últimas frustrantes temporadas en Merseyside. Aún así, Torres aclaró durante su presentación que no tiene más que "buenas palabras para lo que es Liverpool" y que no festejará si anota un gol.
En la otra acera, los hinchas de los "Kops" están prontos para tenderle la alfombra roja a Luis Suárez, si es que el uruguayo repite mañana lo hecho en el debut -cuando marcó un gol y dejó muestras de su talento- para derrotar al Chelsea y vengar lo que los "Kops" consideran una "traición" del español.
"Sabía que sería bastante duro adaptarme a un estilo de fútbol rápido, pero después del juego ante el Stoke, espero que todos los partidos sean así", comentó el uruguayo.
Las casas de apuestas se sumaron a la euforia pre-partido y han abierto varias posibilidades de juego, destacándose el duelo al mayor goleador del juego, en el que Suárez paga 4,80 y Torres 2,85.
PASADO QUE LO CONDENA
Como si el salto de la Eredivisie a la Premier no fuese, a priori, suficientemente trabajoso, Suárez enfrentará también el duro escrutinio de una prensa y afición futbolera que no es adepta a perdonar deslices de carácter, en particular de extranjeros. De movida, el uruguayo deberá borrar las impresiones que existen en el Reino Unido sobre su persona: su tendencia a simular faltas, la mordida a un rival y la mano ante Ghana, que en Inglaterra está lejos de ser vista como "heroica". "El joven salteño haría bien en recordar que los fanáticos `reds` no lo idolatrarán sólo por sus goles", analizó un periodistas inglés. "Luis es impredecible y difícil de influenciar, pero eso lo hace especial", acotó su ex entrenador, el gran Marco Van Basten.
SUS NÚMEROS
Niño Azul
Desde su llegada a Liverpool, Torres ha roto redes y billeteras. En 2007 fue la compra más cara del club (36 millones de euros) y se fue como la venta más importante (58 millones). En el medio, fue una máquina de hacer goles: 81 en 142 partidos, un promedio de 0,57 por juego.
Salto Rojo
Suárez demoró sólo 16 minutos en dejar su marca en la Premier League y, aunque ese promedio se antoja imposible de mantener, sus antecedentes en la Eredivisie -126 goles en 196 juegos sumando Ajax y Gronningen- dan un promedio de 0,64 goles por encuentro.
Son demasiadas las historias que confluirán en el césped de Stamford Bridge como para que no sea así.
La principal es el casi seguro debut de Fernando Torres en los "Blues", una semana después de haber dejado las filas del Liverpool donde jugó por tres años y medio en los que se transformó en ídolo.
"El Chelsea me da más oportunidades de conseguir lo que siempre he soñado", comentó Torres en clara alusión a las dos últimas frustrantes temporadas en Merseyside. Aún así, Torres aclaró durante su presentación que no tiene más que "buenas palabras para lo que es Liverpool" y que no festejará si anota un gol.
En la otra acera, los hinchas de los "Kops" están prontos para tenderle la alfombra roja a Luis Suárez, si es que el uruguayo repite mañana lo hecho en el debut -cuando marcó un gol y dejó muestras de su talento- para derrotar al Chelsea y vengar lo que los "Kops" consideran una "traición" del español.
"Sabía que sería bastante duro adaptarme a un estilo de fútbol rápido, pero después del juego ante el Stoke, espero que todos los partidos sean así", comentó el uruguayo.
Las casas de apuestas se sumaron a la euforia pre-partido y han abierto varias posibilidades de juego, destacándose el duelo al mayor goleador del juego, en el que Suárez paga 4,80 y Torres 2,85.
PASADO QUE LO CONDENA
Como si el salto de la Eredivisie a la Premier no fuese, a priori, suficientemente trabajoso, Suárez enfrentará también el duro escrutinio de una prensa y afición futbolera que no es adepta a perdonar deslices de carácter, en particular de extranjeros. De movida, el uruguayo deberá borrar las impresiones que existen en el Reino Unido sobre su persona: su tendencia a simular faltas, la mordida a un rival y la mano ante Ghana, que en Inglaterra está lejos de ser vista como "heroica". "El joven salteño haría bien en recordar que los fanáticos `reds` no lo idolatrarán sólo por sus goles", analizó un periodistas inglés. "Luis es impredecible y difícil de influenciar, pero eso lo hace especial", acotó su ex entrenador, el gran Marco Van Basten.
SUS NÚMEROS
Niño Azul
Desde su llegada a Liverpool, Torres ha roto redes y billeteras. En 2007 fue la compra más cara del club (36 millones de euros) y se fue como la venta más importante (58 millones). En el medio, fue una máquina de hacer goles: 81 en 142 partidos, un promedio de 0,57 por juego.
Salto Rojo
Suárez demoró sólo 16 minutos en dejar su marca en la Premier League y, aunque ese promedio se antoja imposible de mantener, sus antecedentes en la Eredivisie -126 goles en 196 juegos sumando Ajax y Gronningen- dan un promedio de 0,64 goles por encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario