"¿Este es todo el presupuesto de las selecciones?", preguntó la voz sorprendida de una alta -por no decir altísima- autoridad del equipo económico del gobierno cuando vio las cifras del informe elaborado en 2007 por la disuelta comisión de selecciones que integraron Ovidio Cabal, Donato Rivas, Enrique Moreira y Hugo Rodríguez Carrasco.
Por eso, entonces, no es de extrañar que hace una semana, en el marco del revuelo que se armó con el tema de la renovación del contrato de Tabárez, esa misma voz le prometiera a Sebastián Bauzá que, por vías indirectas, como en el anterior gobierno se hizo con el fútbol juvenil a través del programa "Gol al Futuro", la actual administración encabezada por José Mujica va a colaborar en la financiación del funcionamiento de las selecciones, fundamentalmente Sub 15, Sub 17 y Sub 20, lo que le permitirá a la AUF destinar recursos que hoy gasta en juveniles para atender la inversión que insumirá la continuidad del entrenador celeste en su cargo.
Ese presupuesto -también de cuatro años- que bosquejó la anterior comisión de selecciones, ascendía a US$ 9.000.000 y al funcionario de gobierno, que lo recibió por su afinidad política con uno de los integrantes del disuelto grupo de trabajo, no le pareció exagerado, al extremo de que hace días le hizo saber al presidente de la AUF que "pueden contar con nosotros", dándole a entender que la asistencia gubernamental - por vías indirectas- podía llegar al 50% de los gastos proyectados.
No sería el primer aspecto en el que la administración de Mujica marca un sesgocon la de Tabaré Vázquez que, según se ve desde el ámbito del fútbol, en el último tramo de la Eliminatoria pasada se mantuvo distante de la selección cuando parecía que "la Celeste" no llegaría a Sudáfrica.
Soy celeste
Con US$ 50.000 alcanzaría
Operadores de la política del fútbol calculan que, si la AUF tiene el apoyo del Estado, como Tabárez se haría cargo del IRPF, le alcanzaría con US$ 50.000 mensuales para renovarle.La ley puede dar una mano
El aporte del Estado puede completarse con la aprobación de Ley del Deporte, que propiciaría el apoyo de las empresas a través del otorgamiento de beneficios tributarios.Ovación digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario