jueves, 30 de diciembre de 2010

Valen más...

SELECCIÓN URUGUAY

Lo más divertido del partido (Marcelo Singer/Quenonino.com).
Lo más divertido del partido 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

Lugano, un emblema (Marcelo Singer/Quenonino.com).
Lugano, un emblema 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

La garra charrúa (Marcelo Singer/Quenonino.com).
La garra charrúa 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

Cavani brilló en Sudáfrica (Marcelo Singer/Quenonino.com).
Cavani brilló en Sudáfrica 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

La alegría del salteño (Marcelo Singer/Quenonino.com).
La alegría del salteño: Luis Suárez
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

Tabárez, silencio y actitud (Marcelo Singer/Quenonino.com).
Tabárez, silencio y actitud 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

Forlán, ante Ghana (Marcelo Singer/Quenonino.com).
Forlán, ante Ghana 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

El Loco la picó (Marcelo Singer/Quenonino.com).
El Loco la picó 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

El Ruso, un emblema (Marcelo Singer/Quenonino.com).
El Ruso, un emblema 
(Marcelo Singer/Quenonino.com).

Los 23 charrúas (Marcelo Singer/Quenonino.com).
Los 23 charrúas (Marcelo Singer/Quenonino.com).

Porque una imagen vale más que mil palabras, Quenonino.com repasó la actuación de la Celeste en el Mundial de Sudáfrica a través de algunas fotos que marcaron momentos clave.

Una imagen vale más que mil palabras. Y cuando se trata de la Celeste, si será. Por más de que muchos se hayan esforzado en escribir libros por lo vivido en Sudáfrica, no hay mejor relato que las expresiones en las caras de estos héroes.
Diego Lugano pasó a ser, más que un capitán, un caudillo para todo un país. Sin sentirse menos, le hizo frente a un conocido francés en un partido tedioso. Sin sentirse más, jugó como de costumbre ante la humilde selección anfitriona.
El Ruso se convirtió en un emblema, personificando la garra charrúa. Por haber dejado todo, por haber seguido jugando con la cabeza partida, por haberse convertido sin querer en casi un capitán, Diego Pérez es ídolo de todos.
Y después están los delanteros, las caras visibles y siempre preferidas por los niños que quieren camisetas: Diego Forlán, Luis Suárez, Sebastián Abreu y Edinson Cavani.
Los cuatro fueron clave a su manera en Sudáfrica. 'Cachavacha' se quedó con el Balón de Oro, lo que habla claramente de que fue el mejor jugador del Mundial. A su lado, el salteño (Luis Suárez) creció enormemente y apuntaló su carrera con una buena actuación en la Copa del Mundo.
Cavani fue la revelación que todos conocían pero no se animaban a proclamar. En Sudáfrica brilló y demostró que merece la titularidad. Por último, a pesar de haber jugado poco, el 'Loco' fue importantísimo.
El minuano la picó, enloqueció a todos y así Uruguay se metió en las semifinales de una Copa del Mundo. Con la sonrisa presente, quedó claro que el 13 no es yeta.
Por delante de todo este plantel, aparece el Maestro Tabárez, entrenador y responsable de lo logrado. Óscar Washington, de perfil bajo pero sin pelos en la lengua, se quejó cuando había que quejarse y reconoció los errores cuando tuvo que hacerlo.
Y allí están todos, los 23, los que entraron y los que nunca lo hicieron, los que se lesionaron, los que ingresaron a mala hora, los que nunca perdieron la titularidad, las sorpresas. Todos, los que nos dejaron la mayor alegría del año.

Fuente: Quenonino.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario