viernes, 31 de diciembre de 2010

El gran año de Diego Forlán

Primero, fue clave en la obtención de la Europa League del Atlético Madrid. Luego, guió a Uruguay a conseguir el cuarto puesto del Mundial de Sudáfrica, después de 40 años. ¿Cómo calificarías el año de "Cachavacha"?

 

"En 2010, si Dios quiere, tendré la oportunidad de volver a disputar otro Mundial. Esta vez en Sudáfrica. Es curioso. Siempre lo jugué todo en Sudamérica y Europa menos una Copa del Mundo”, dijo en su libro titulado  “U-ru-gua-yo” Diego Forlán Corazo.

 

 

 

Y Dios quisó que este rubio delantero nacido en el barrio residencial de Carrasco y que detesta que le hagan acuerdo que su segundo nombre es Martín, tuviera su revancha en un Mundial en el continente africano.
Pero antes de disputar la Copa del Mundo de Sudáfrica consiguió distinciones a nivel personal y grupal. Si bien el Atlético Madrid finalizó la Liga en mitad de tabla, “Cachabacha” terminó quinto en la tabla de goleadores con 18 tantos. Solamente lo superaron Lionel Messi, Gonzalo Higuain, Cristiano Ronaldo y David Villa.
Su gran año comenzaría el 12 de mayo. Ese día, el “colchonero” se coronó campeón de la Europa League, la antigua Copa UEFA. El delantero convirtió los dos goles de su equipo. "Ha sido la Europa League de Diego Forlán. Fue el héroe frente al Galatasaray y el Liverpool y marcó contra el Valencia. En la final volvió a aparecer", escribió un medio madrileño.
"En este Mundial la fortuna, podríamos decir, tampoco nos sonrió. Estaba en el avión de camino a Xerez, para jugar un partido de Liga y por el celular me iban informando del sorteo de los grupos. Cuando me confirmaron definitivamente que nuestros rivales eran Francia, toda una campeona, la selección mexicana de mi ex entrenador Javier Aguirre y la anfitriona, Sudáfrica, lo primero que pensé fue: `Bueno, muy bien. Habrá que luchar duro para clasificarnos para los octavos de final pero lo conseguiremos", señaló en su libro, que fue reproducido en Uruguay, en pleno Mundial, por el diario El país. Cuatro ediciones agotó el matutino.


Como dijo, en Sudáfrica luchó para conseguir el objetivo. Convirtió dos de los tres goles con los que la celeste goleó al anfitrión en el segundo partido del grupo. Otra vez le hacía un gol a un seleccionado africano, como en el año 2002, cuando en el Mundial de Corea y Japón le convirtió uno a Senegal. Ya con Uruguay en cuartos de final, el rubio le convirtió a Ghana el único tanto de los 90 minutos reglamentarios. Luego le convirtió un gol a Holanda y otro a Alemania.
Finalizó el campeonato como uno de los máximos goleadores con cinco tantos junto a Tomás Müller, David Villa y el holandés Wesley Sneijder. Pero no recibió ese galardón porque Müller dio más asistencias de gol que él. Sin embargo, la prensa acreditada en el Mundial lo premió como el Mejor jugador de la Copa del Mundo. Es la primera vez que un jugador uruguayo recibe este premio en un mundial. Él, además del premio se terminó de ganar el cariño del pueblo uruguayo. La selección, después de cuarenta años, culminó en el cuarto puesto de un Mundial.
"Debemos aprender que trabajando con humildad y respeto se puede llegar lejos", dijo cuando la selección fue recibida por el pueblo uruguayo el martes 13 de julio.
 

Lo cierto es que este futbolista “charrúa” hizo un par de años en las inferiores de Peñarol y Danubio, pero debutó en primera división en Independiente. Luego, en Manchester United ganó tres títulos, pero fue en Villarreal donde se consagró por primera vez “Pichichi” de la Liga española. Ya en el Atlético Madrid, volvió a salir “Pichichi” y Balón de Oro, además de disfrutar de este momento con 31 años. "El 'Cacha' ha tenido momentos difíciles durante 2010 con algún enfrentamiento con la grada del Calderón incluído. Sin embargo, los goles acallaron cualquier crítica. Su aportación fue más importante en la Europa League que en cualquier otra competición. Clave contra Galatasaray, Valencia, Liverpool y Fulham, fue la competición de Forlán, que escuchó el 'uruguayo, uruguayo' de la hinchada. Leyenda del Atlético y de Uruguay", escribieron en un medio español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario